EL HIP HOP ES UN MOVIMIENTO ARTISTISCO QUE SURGIO EN LOS ESTADOS UNIDOS A FINALES DE LOS AÑOS 1960 EN LAS COMUNIDADES AFROAMERICANAS Y LATINOAMERICANAS DE BARRIOS POPULARES NEUYOEKINOS COMO BRONX,QUEENS Y BROOKLYN , DONDE DESDE EL PRINCIPIO SE DESTACARON MANIFESTACIONES CARACTERISTICAS DE LOS ORIGENES DEL HIP HOP.







¡¡¡HUANOS SIEMPRE EN MI MENTE !!!

jueves, 26 de agosto de 2010

TE KIEROO......,,,,,,,,

crack family fondo blanco-rebeldia.

FONDO BLANCO

Surgido en la localidad bogotana de Ciudad Bolívar, en el Sur de Bogotá como fruto del trabajo de Dos Caras una de las primeras agrupaciones de raperos, beatboxers y b-boys de dicha localidad, en 2001 logra reconocimiento a nivel nacional participando en la 3ª edición de Hip-Hop al Parque con su tema Consentido del álbum Fraseando a prueba de bombas del año 2002, una recopilación de Rap colombiano. En 2003 lanza su sencillo Mundo Blanco, y con un vídeo del mismo titulo, siendo este en 2005 nominado como mejor video clip Hip-Hop para los premios Mucha Música en el Canal City TV de Bogotá. A partir de estoa años a acogido a varios Mc`s nacionales, y en 2006 en alianza con Asilo 38 agrupación caleña logra uno de sus colaboraciones más significativas de su historia con el tema Bottom White. A logrado gran reconocimiento a nivel nacional e internacional agrupando en la conocida Crack Family a sus cinco integrantes y logrando colaboraciones en su albúm Boxeador y Sicario de 2009 con con artistas nacionales, de Europa y América: Money (Nueva York), DJ Noralarock (Madrid), Chanoir (París), Porilla de Threetosix Music (Nueva York), Mr. Nine (Miami), Epilog (París), Héctor Guerra (Madrid), Reychesta(Nueva York), Frs Genuino (París), Kraneo (D.F. México). En este mismo año se presenta en el festival Hip-Hop al Parque en su XIII edición.

Hip Hop Colombiano, Laberinto - Jaula de Oro, Colombianhiphop.com

LABERINTO

Laberinto nace como grupo en octubre de 1998 , hace ya 8 años , motivados por el gran amor al HipHop 2 Mcs de la ciudad de Medellín ( Carvajal & Jr Ruiz ) deciden unirse y formar esta familia , luego de andar en la búsqueda de una identidad aparece Leo Torres quien aporta su voz para darle el sello personal a este grupo. Fue en 1999 que laberinto conoce a Sociedad Fb7 con los cuales encuentran buena energía y allí empieza a nacer un proyecto llamado ESFERA AZUL , dicho proyecto fue grabado por los dos grupos en E.L.C records y posteriormente fue distribuido por varias partes del país inclusive fuera de el. Ya en el año 2000 ingresa a la familia laberinto el Flak-O que por su carisma y buen aura se gano la confianza de todos y también cumple su rol como líder en VIVO y de maestro de ceremonias en la escena local. Desafortunadamente en ese año uno de los fundadores de laberinto decide abandonar el grupo y como consecuencia el grupo pensó en tenderle la invitación a otro MC de la ciudad, uno de los pioneros en el movimiento HipHop paisa, su A.K.A es El Mocho y paso por distintas agrupaciones en su larga historia musical. 2001 fue un año clave para el grupo, pues fue en el mismo que en la ciudad se realizaron algunos festivales importantes y fue en estos que laberinto se empezaba a mostrar de gran manera a tal punto de sacar su primer DEMO llamado EN LAS CALLES y por este demo fueron invitados Nacionales en HipHop al parque en el 2002 , el festival de HipHop mas importante de Suramérica. Ya para el 2003 el grupo se redujo a solo 2 MC s ( Jr Ruiz & El Flak-O ) Debido a distintas circunstancias que hacen que los seres Humanos hagan un alto en el camino. Desde ese año laberinto comienza un nuevo proceso llamado A MITAD DEL CAMINO , el cual hace referencia a todos los que dejan sus sueños a mitad del largo camino que estamos cruzando , este proyecto muestra sus frutos en el año 2006 con su primer Álbum A MITAD DEL CAMINO con invitados como Animación verbal, Mc Kno , Lupa & Medina de FB 7 , Dj Luigi , Nana Morales, Wildary, Siniestras conspiraciones de Barranquilla , Mc Haze de Atlanta, MC D Machado de Aruba , Leo T ex integrante de laberinto, Dahianna , Elerick de Zona 8. Laberinto hoy día pertenece al colectivo REPUBLIKA UND , al cual pertenecen también grupos como Zonata crew , Fb7 , Mc Kno , Dj Luigi y otros grupos que producen también bajo este sello.


sal de mi sal- Q Piskero feat. Loko Kuerdo, Chucha & Kronico

POETAS MALDITOS

Underground hip hop colombia hecho en la ciudad de bogota. la agrupacion esta compuesta por 3 integrantes: La connecion Cali , Bogota, Medellin. El poeta suicida- al.roc delito x asilo 38 / El poeta de la sustancias askoman da pipe masta / El poeta sangrinario kuerdo loko...Liricas basadas sobre... Los Poetas que se segregaron de la sociedad, huyeron de los honores, de los puestos oficiales y adquirieron aspectos de marginados sociales, conocieron la miseria, las enfermedades y el abandono. Reaccionaron contra los poetas románticos, estos eran la voz de la sociedad, sentían y pensaban en nombre de la comunidad. No se tratará del poeta sufriendo por todos, sino que será el propio sufrimiento encarnado en la poesía. Con ellos comienzan a surgir un puñado de poetas que comenzaban a reunirse en los cafés junto a artistas de la bohemia. Para lograr una mayor profundidad. Sus temas fueron el arte, la mujer, la ciudad, la bohemia, la muerte y el hastío, entre otros; temas que molestaban y le valió la censura y el procesamiento por parte de la legislación burguesa. El paisaje mítico de donde provenía la fuente de inspiración era la ciudad, sus habitantes anónimos, sus miserias humanas, sus placeres, sus sueños etc. “Afana nuestras almas, nuestros cuerpos socavan La mezquindad, la culpa, la estulticia, el error y, como los mendigos alimentan sus piojos, nuestros remordimientos, complacientes nutrimos” (Extracto de “Al Lector”. Las Flores del Mal). Verla hiñe (1844-1896) Su lengua es sencilla, ingenua y conmovedora, su poesía fue comparada con la música porque ha sabido jugar con los recursos de la misma. En donde todo está ahí intocable, perfecto, indecible. descubre lo que considera la verdadera naturaleza poética: el poeta no debe ser un artista, sino un vidente y a partir de entonces pone todo el empeño en evadirse de lo real y en la penetración del universo inexplorado de las sensaciones. Dirá: “El poeta se vuelve vidente por un logro inmenso y razonado desequilibrio de todos los sentidos. Todas las formas de amor, de sufrimiento, de locura; él mismo busca, agota en sí todos los venenos....”. (Carta a P. Demeny). Tomé las armas contra la justicia. Hui! Oh brujas! Oh miseria, Oh rencor, a vosotros fue confiado mi tesoro!...”. Extracto una temporada en el infierno Los poetas malditos fueron figuras conocidas y respetadas. Finalmente la herencia fue recibida por la poesía moderna.





Clan Hueso Duro - Open Mic

CLAN HUESO DURO

 creado en el año 1999 por un grupo de jóvenes de la localidad 10 de engativa, del barrio Garcés Navas, con una necesidad de expresarse, es conformada por seis MC’s, han trabajado por largo tiempo conocidos como JAY M VEE quien hace su parte en el grupo de productor musical, MC y es quien hace la parte grafica de C.H.D., JEREMY, TOSCO LA SERPIENTE, KILLA BONE, DAMIAN & JACOB ISAZA; ellos son quienes conforman el C.H.D. y también cada uno por aparte tiene sus propios proyectos.


En el año 2.003 lanzan a la venta su primer trabajo bajo el nombre de LA GUIERRA ES EN LO ALTO, que cuenta con 18 canciones, con este disco el CLAN fue invitado en dos ocasiones a el festival que se organiza en la ciudad de bogota y el mas grande de Latinoamérica Hip-Hop Al Parque en el año 2.004 y el año 2.006, durante estos tres años se ha estado trabajando en el CD que sale al mercado bajo el nombre de “CRONICAS”, en donde cada uno de los MC’s compone las letras y se propone un tema para cada una de ellas, también se cuenta con la realización de dos video clips de los temas incluidos en este disco uno se lanza en mayo del año 2.007 con el nombre de CRONICAS grabado en exteriores por varios lugares de la cuidad de bogota, con el video de CRONICAS la intención fue mostrar ciudad mas no problemáticas como tal y situar a los MC’s en situaciones distintas y con diferentes texturas de color ya que cada uno expresa en esta opiniones muy particulares. el segundo video clip que viene incluido en el CD es Open Mic es grabado casi en su totalidad en el MIC & MIX STUDI, lugar en donde ensayan y se hacen los dos discos del clan, en este se quiso hacer algo mas del grupo sin enfocarse a cosas exteriores si no en lo que pasa dentro del estudio, es grabado a blanco y negro y la idea fue mostrar algo distinto a ciudad o problemática y mas al parche.

masai ban go noches de barrio